La defensa del alcalde de Estepona (Málaga) ha presentado un escrito para personarse en la causa por presunto delito de malversación y ha instado a que se deniegue el reconocimiento como afectados tanto de una testigo, cuya declaración dio lugar a estas diligencias, como del denunciante en el caso por supuesto acoso sexual, apuntando que ambos «admitieron» en el juzgado que «no mantenían ningún tipo de relación» en el momento de los hechos.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona inició una investigación tras la denuncia por supuesto acoso sexual de un policía local contra José María García Urbano. En esta causa declaró como testigo la que sería pareja del agente y su testimonio derivó en otra causa por presunto delito de malversación por la contratación de esta mujer. El regidor ya declaró como investigado en el primer caso y está citado en el segundo para el 13 de enero.
Así, en el escrito de personación del alcalde en el procedimiento derivado de la contratación de esta persona en el Ayuntamiento de Estepona –de febrero a marzo de 2023–, se hace constar que dicha persona y el denunciante del presunto delito de acoso sexual «expresamente admitieron» en sede judicial que no mantenían ningún tipo de relación o vínculo «durante ese periodo referido».
Por otro lado, en el escrito se señala que si esa persona contratada ha reconocido el hecho de la contratación y de la percepción del importe de las nóminas correspondientes por ese periodo, «no sólo no resulta una afectada sino, al contrario, ha manifestado de manera indubitada haber sido partícipe directo de los hechos objeto de investigación y beneficiaria de los mismos».
Así, el documento, consultado por Europa Press, precisa que «es patente la coordinación de la actuación procesal» de ambos e insta a que se rechace la personación como afectados de los dos. Asimismo, en dicho escrito los letrados del alcalde indican que el regidor «queda a disposición del juzgado para acudir cuando sea llamado, si es posible a la mayor brevedad, a fin de aclarar los hechos».
La defensa entregó este pasado lunes al juzgado toda la documentación que corrobora que no existe ningún delito ni irregularidad en ninguna de las contrataciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento desde que es regidor. Asimismo, va a solicitar el archivo de todas las diligencias al tratarse, tal y como se ha reiterado, «de una denuncia falsa y sin fundamento».
También han reiterado que es «una inadmisible e injusta campaña para dañar la dignidad personal y la trayectoria del alcalde y del cargo que desempeña con una única y clara finalidad espuria».
No hay etiquetas para esta entrada.