El grupo municipal de Con Málaga ha criticado que la ciudad “sigue rezagada en el impulso de la movilidad ciclista”, que han tachado de “auténtico desastre” y han pedido “un giro de rumbo urgente”.
Así, en el Día Mundial de la Bicicleta, el grupo municipal Con Málaga ha lamentado que “con apenas 49,7 kilómetros de carril bici, una red fragmentada, de baja calidad y mayoritariamente sobre acera, la capital de la Costa del Sol figura entre las grandes urbes españolas con menor infraestructura ciclista por habitante”.
“El estado de la movilidad ciclista en la ciudad de Málaga es un auténtico desastre que señala el fracaso del Partido Popular para impulsar una movilidad sostenible”, ha afirmado el portavoz de Con Málaga, Nicolás Sguiglia.
Además, ha añadido que, “pese a tener excelentes condiciones para el uso de la bicicleta, la ciudad apenas cuenta con menos de 50 kilómetros de carril bici, además de una red inconexa y que genera conflictos entre ciclistas y peatones”. También ha recordado que “en ciudades como Zaragoza o Vitoria-Gasteiz, la red ciclista supera los 150 kilómetros, mientras que Sevilla o Valencia sobrepasan los 200 kilómetros”.
Para Con Málaga, “la comparativa pone de manifiesto el retraso estructural de Málaga en este ámbito”. En este punto, Sguiglia ha recordado que “desde 2023, cuando el equipo de gobierno del Partido Popular prometió la creación de 45 nuevos kilómetros de carriles bici, no se ha ejecutado ni un solo kilómetro, como ha denunciado la asociación Ruedas Redondas”.
A ello, precisan en un comunicado, “se suma el cierre, desde 2021, del antiguo sistema público de alquiler de bicicletas Málaga Bici”. “Quisieron dejarlo en manos privadas pero fue un absoluto fracaso”, ha criticado Sguiglia, al tiempo que ha exigido que “se restituya cuanto antes un sistema público eficaz y accesible”.
Con Málaga ha reclamado al Ayuntamiento “un giro de rumbo urgente” con “inversiones reales en infraestructura ciclista, reapertura del sistema público de bicis y un plan que conecte y haga segura la red de carriles”.
“Actualmente, menos del 2% de los desplazamientos en nuestra ciudad se realizan en bicicleta y es una cifra que debemos aumentar si realmente queremos avanzar hacia una ciudad sostenible”, ha concluido Sguiglia.
Por su parte, la portavoz adjunta de Con Málaga, Toni Morillas, ha añadido que “la dejadez institucional está frenando un modelo de ciudad más saludable, con menos coches, menos contaminación y más espacio público para las personas. Málaga merece una red de carriles bici del siglo XXI”, ha concluido.
No hay etiquetas para esta entrada.