• La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean…
  • Rescatan a dos personas de una misma familia…
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en…
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

CARE de Mijas y Hospital Costa del Sol realizan una campaña para informar de la importancia de dejar de fumar

Agencias - Málaga - 31 mayo 2025
CARE de Mijas y Hospital Costa del Sol realizan una campaña para informar de la importancia de dejar de fumar
31/05/2025 CARE de Mijas y el Hospital Costa del Sol realizan una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar.. El servicio de Neumología del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas (Málaga) y del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) de Marbella se suman a la conmemoración este sábado del 'Día Mundial sin Tabaco' con acciones desarrolladas en estos días, dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales, con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar. SALUD JUNTA DE ANDALUCÍA
Agencias
96 vistas 8 mins 0 Comentarios

El servicio de Neumología del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas (Málaga) y del Hospital Universitario Costa del Sol (HUCS) de Marbella se suman a la conmemoración este sábado del ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones desarrolladas en estos días, dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales, con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar.

Esa campaña hace hincapié en los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco, contribuyendo a promover políticas eficaces para reducir su consumo.

En concreto, en el CARE de Mijas se instaló este pasado viernes una mesa informativa junto a la entrada para informar sobre los riesgos asociados al tabaco y los beneficios que produce su abandono, y otra en el hall principal del nuevo edificio de la ampliación en el Hospital Universitario Costa del Sol.

A través de esta iniciativa, profesionales de la unidad de Neumología pretenden resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo del tabaco y concienciar a la población en general y al personal del centro de la importancia del abandono del hábito tabáquico, ofreciendo ayuda y consejos para conseguirlo, han informado desde el Gobierno andaluz en una nota.

El objetivo de estas mesas informativas ha sido captar posibles pacientes fumadores que acudieran a cualquier consulta, a la ciudadanía en general que quisiera acercarse y también a trabajadores que estuvieran abiertos a recibir esta información y a acabar con este hábito.

Estas han sido atendidas por profesionales especializados en deshabituación tabáquica tanto por las neumólogas, Carmen Morillo, Ana Escribano y el jefe del servicio, José Joaquín Cebrián, como por los profesionales de enfermería, los enfermeros, Juan Lozano (CARE) y Sergio Márzquez (HUCS) y la TCAE María del Carmen Nieto (CARE).

En estas mesas se han entregado folletos informativos y consejos para dejar de fumar y se les ha ofrecido a los usuarios interesados recursos para ello a través de aplicaciones móviles, recursos vía internet, acceso a libros gratuitos y teléfono gratuito de atención y ayuda para dejar de fumar de la Consejería de Salud y Consumo: 900 850 300. Estos recursos también, pueden solicitarse en atención primaria.

En estas mesas también se han realizado pruebas respiratorias del tipo espirometría a toda aquella persona que se ha acercado para pedir información/ayuda sobre deshabituación y, además, los profesionales propusieron también hábitos saludables como intercambiar cigarrillos por piruletas.

Además, el pasado 27 de mayo las doctoras Carmen Morillo y Ana Escribano, ofrecieron también un curso formativo sobre deshabituación tabáquica avanzada dirigida a profesionales sanitarios del SAS en el salón de actos del Hospital Universitario Costa del Sol. Es fundamental que todo el personal sanitario esté formado y capacitado para ‘Averiguar, Advertir y Ayudar’ a las personas que son fumadoras.

Desde el Servicio de Neumología han querido incidir en que “los beneficios de dejar el tabaco aparecen desde las primeras horas tras abandonar su consumo y queremos crear una mayor conciencia en la población sobre las tácticas que emplea la industria tabacalera para conseguir aumentar sus ventas desde edades muy tempranas”.

En resumen, concluyen, “nuestro objetivo es animar a las personas consumidoras para que realicen un intento serio de dejar de fumar o consumir tabaco en todas sus formas, calentado, dispositivos electrónicos, etcétera, ya que todas ellas son perjudiciales para la salud”.

En la consulta antitabaco en el HUCS se valora la motivación del paciente para dejar de fumar mediante el test de Richmon y aquéllos que tienen una motivación alta y también un adecuado grado de compromiso, son derivados a una consulta especializada de deshabituación tabáquica.

Para los pacientes que ingresan en la planta de Neumología del Hospital Universitario Costa del Sol, el personal de enfermería realiza una valoración específica de sus necesidades, identificando si quiere ayuda o no para quitarse del tabaco, midiendo mediante cuestionarios exhaustivos el grado de motivación y de compromiso. Después son derivados a la consulta especializada de deshabituación tabáquica.

Por otra parte, para los profesionales de esta unidad en el HUCS “es preocupante el incremento en el consumo de vapers, cigarrillos electrónicos y IQOS en los adolescentes”. Según la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) 2023, el 55% del alumnado de 14 a 18 años informa que ha utilizado en alguna ocasión cigarrillos electrónicos.

Han señalado que este porcentaje se ha duplicado respecto al año 2016 que se estimó en el 20,05%. Estas cifras no se dan de forma aislada en España, sino que está sufriendo un alarmante aumento, en países como Francia, Polonia y Estados Unidos.

En palabras de Carmen Morillo, “es urgente informar a la población más joven de los efectos perjudiciales y adictivos que tienen las nuevas formas de consumo, y la manera tan sibilina que la industria tabacalera tiene de captarlos aprovechando el vacío legal que actualmente existe”.

Mientras tanto, la educación y la información son clave para combatir esta tendencia preocupante y promover estilos de vida saludables entre los jóvenes españoles y andaluces”, concluye.

El 31 de mayo es una fecha para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 1987, con el fin de informar y concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo del tabaco.

En España, la prevalencia del tabaquismo se sitúa en un 24.5%, esto es, uno de cada cuatro españoles en edad adulta es fumador. El tabaquismo podría considerarse como una epidemia “evitable”. Este año el lema de este año promovido por la OMS es ‘Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto’.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Miguel Ángel Aguilar, Mercedes de Francisco, Violeta Ruiz Almendral y Ben Clark, en La Malagueta esta semana
SIGUIENTE
VOX exige soluciones para los sintecho que duermen en aeropuertos como el de Málaga mientras el Gobierno aloja a ilegales en hoteles
Artículos relacionados
PSOE solicita un pleno extraordinario en Diputación para abordar "el colapso de la sanidad pública malagueña"
19 junio 2025
PSOE solicita un pleno extraordinario en Diputación para abordar “el colapso de la sanidad pública malagueña”
La UMA acoge un programa de oncología integrativa para pacientes operadas de cáncer de mama
13 mayo 2025
La UMA acoge un programa de oncología integrativa para pacientes operadas de cáncer de mama
Herido un hombre de 90 años tras un accidente en la A-7 en Fuengirola
23 mayo 2025
Herido un hombre de 90 años tras un accidente en la A-7 en Fuengirola
Convocados los Premios InnoSocial para reconocer iniciativas que ofrezcan soluciones novedosas para la sociedad
15 mayo 2025
Convocados los Premios InnoSocial para reconocer iniciativas que ofrezcan soluciones novedosas para la sociedad
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera
  • CCOO entrega el material escolar recogido en su “arroz solidario”
  • Estepona acoge la marcha cicloturista Costa del Sol Gran Fondo 2025
  • La Plataforma Málaga por la Paz exige que “España no participe en la escalada bélica”
  • Endesa abre cerca de dos expedientes a la semana por plantaciones de marihuana en Málaga en cuatro meses
  • Habilitan una zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Artículos recientes

  • La Junta y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga crean un centro de formación especializado en agrotech
  • Rescatan a dos personas de una misma familia con signos de ahogamiento en una playa de Fuengirola
  • Fuengirola cuenta con una nueva guardería municipal en Torreblanca que ofrece 70 plazas
  • Mijas apuesta por el futuro del turismo con una formación en Inteligencia Artificial
  • Lourdes Moreno Aragón será la Regidora de la Real Feria de Agosto de Antequera

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved