• Un detenido en Mijas tras ser interceptado por…
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío…
  • Piden 17 años de cárcel para un joven…
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Ayuntamiento activa nueva fase de plan de acción de control de presencia de mosquitos con el virus del Nilo

Agencias - Málaga - 2 septiembre 2024
Ayuntamiento activa nueva fase de plan de acción de control de presencia de mosquitos con el virus del Nilo
04/08/2023 [Medios.Regionales.Csalud] Comunicado Salud Y Consumo Comunica El Hallazgo De Circulación De Mosquitos Transmisores De Virus Del Nilo Occidental En Municipios De Sevilla Y Huelva POLITICA JUNTA DE ANDALUCÍA
Agencias
138 vistas 6 mins 0 Comentarios

El Ayuntamiento de Málaga ha activado una nueva fase del plan municipal de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental tras recibir una comunicación de la Dirección General de Salud Pública de la Junta en la que se informa de la detección del virus en muestras de mosquitos tomadas en el entorno del río Guadalhorce, en Campanillas, en el marco de los controles de las poblaciones de vectores mediante trampas que se realizan de forma preventiva.

Esta comunicación, que conlleva el cambio de nivel de riesgo de Málaga del NR-1 al NR-4, solo hace referencia a presencia del virus en mosquitos y en ningún caso menciona que se haya registrado en nuestra ciudad la transmisión a personas.

Desde el Ayuntamiento detallan que la activación de este protocolo, ya previsto en el plan municipal, conlleva un incremento de la inspección en aguas estancadas, la aplicación de larvicidas de tipo biológico y el establecimiento de más trampas en las zonas donde se confirme esta presencia.

Pese a que Málaga no está considerada zona de riesgo, según los informes de la Consejería de Salud de la Junta, el Ayuntamiento tiene en marcha desde hace cuatro años el citado plan municipal de vigilancia y control integral de vectores transmisores de Fiebre del Nilo Occidental.

A través de este programa, se realiza un diagnóstico de situación de la presencia de mosquitos mediante muestreos de ejemplares adultos en trampas por todo el término municipal, así como la búsqueda de acumulaciones de agua que puedan albergar fases de desarrollo larvario.

En las muestras tomadas hasta ahora por el Ayuntamiento no se ha detectado la presencia del Virus del Nilo Occidental. Además, se realiza un control poblacional de estos mosquitos por medio de la aplicación de larvicidas en aguas estancadas y se contempla también el uso de insecticidas adulticidas en caso de que sea necesario.

RECOMENDACIONES A LA CIUDADANÍA

De forma complementaria a las actuaciones previstas en el citado plan, desde el Consistorio se recuerdan las recomendaciones de la Junta de Andalucía a la ciudadanía para la adopción de una serie de medidas de prevención, que están incluidas en el Programa de Vigilancia y Control Integral de vectores transmisores de FNO elaborado por la Administración autonómica para evitar la transmisión del virus del Nilo Occidental a la población.

Así, para el control de la cría, resulta importante no guardar en el domicilio recipientes (macetas, juguetes o cubos) que puedan acumular agua y, en caso de que sea imprescindible, vaciarlos al menos una vez por semana.

En el supuesto de estanques, piscinas o fuentes ornamentales, se puede controlar su cría mediante métodos de cloración del agua o la introducción de peces que se alimenten de huevos y larvas. En el caso de explotaciones ganaderas, se aconseja evitar agua de charcos en rodadas de vehículos o caminos o fugas de agua.

Para evitar las picaduras se recomienda emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas, vigilar cuartos de bomba con depósito de agua potable o para la recepción de aguas residuales, bajos inundables de edificios, etcétera; y usar ropa que cubra la piel: manga larga, pantalones largos y calcetines, principalmente a la caída de la tarde.

También es recomendable dejar la luz apagada si la ventana está abierta, ya que los mosquitos acuden a la luz; y en el exterior, procurar mantenerse alejados de espacios donde haya agua estancada sin tratar (agua no clorada), como desgüaces de neumáticos, fuentes, piscinas, estanques, lavaderos, agujeros de árboles, etcétera.

Se recomienda usar repelentes contra mosquitos en casos en los que estemos en una zona donde abunden y en las horas en las que pican con más frecuencia (caída de la tarde o durante la noche). No se deben utilizar productos que no estén registrados para uso doméstico, debiéndose leer detenidamente el contenido de las etiquetas antes de utilizar el producto.

Por último, en caso de usar aerosoles (insecticidas) hay que airear bien las habitaciones. Deben estar igualmente registrados para uso doméstico. Los difusores eléctricos antimosquitos deben usarse siempre con las ventanas abiertas (al menos cuando se pernocte en la habitación).

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
La Fundación Idiliq organiza una milla solidaria en Mijas para recaudar fondos para la AECC
SIGUIENTE
Presupuestos participativos de Benalmádena pasan estudio de viabilidad con propuestas ya iniciadas o realizadas
Artículos relacionados
La ministra Diana Morant inaugura este miércoles el Centro Oceanográfico de Málaga
22 octubre 2024
La ministra Diana Morant inaugura este miércoles el Centro Oceanográfico de Málaga
Francisca García Guirado publica su obra 'Un cura de una vez. P. Enrique Mazorra Abascal SJ'
16 julio 2024
Francisca García Guirado publica su obra ‘Un cura de una vez. P. Enrique Mazorra Abascal SJ’
Moreno inaugura IES Cilniana de Marbella, que da cobertura a 600 alumnos tras 15 años de espera
18 octubre 2024
Moreno inaugura IES Cilniana de Marbella, que da cobertura a 600 alumnos tras 15 años de espera
Peajes, playas, sanidad, educación, despoblación y patrimonio, a debate en el pleno de Diputación de Málaga
18 junio 2024
Peajes, playas, sanidad, educación, despoblación y patrimonio, a debate en el pleno de Diputación de Málaga
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación
  • PSOE insta a De la Torre a sentarse con urgencia “para abordar un gran pacto por la vivienda en Málaga”
  • Una mujer y un hombre, heridos tras una explosión e incendio en una vivienda en Vélez-Málaga
  • La ONCE deja un ‘Sueldazo’ de 240.000 euros en diez años en la barriada de La Luz de la capital
  • Muere un hombre de 69 años tras un accidente en la A-7 a su paso por Vélez-Málaga
  • Muere un hombre en un accidente de tráfico en Vélez-Málaga

Artículos recientes

  • Un detenido en Mijas tras ser interceptado por la Policía Local cuando vendía cocaína
  • Sea Life Benalmádena pone en marcha un desafío solidario para promover protección del mundo marino
  • Piden 17 años de cárcel para un joven acusado de abusar de su primo y tener pornografía infantil
  • Parcemasa encarga estudio sobre modelo de restauración en cementerio antes del cese de la actual concesionaria
  • Los espectáculos teatrales del festival Cirkorama, protagonistas de la agenda semanal de la Diputación

Comentarios recientes

  1. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  4. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
  5. Abogado Accidentes en Varios heridos tras un accidente de tráfico entre una furgoneta y un turismo en Málaga capital
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved