• Mijas se vuelca con la lucha contra el…
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE…
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en…
  • Las obras de mejora y seguridad de la…

hola@lavozdemalaga.com

publi@lavozdemalaga.com

La Voz de Málaga Toda la información de Málaga y su provincia

@LaVozMLG

@LaVozMLG

 

La Voz de Málaga Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Málaga
  • Provincia
    • Alhaurín de la Torre
    • Alhaurín El Grande
    • Almogía
    • Antequera
    • Archidona
    • Axarquía
    • Benalmádena
    • Cártama
    • Coín
    • Estepona
    • Fuengirola
    • Humilladero
    • Istán
    • Manilva
    • Marbella
    • Mijas
    • Pizarra
    • Rincón de la Victoria
    • Riogordo
    • Ronda
    • Torremolinos
    • Torrox
    • Vélez-Málaga
    • Villanueva de laConcepción
  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Turismo
☰
La Voz de Málaga
HAPPY LIFE

Adjudican la redacción del anteproyecto de actuaciones de integración urbana del río Guadalmedina

Agencias - Málaga - 30 junio 2025
Adjudican la redacción del anteproyecto de actuaciones de integración urbana del río Guadalmedina
14/11/2024 Puente Málaga capital tras dana noviembre 2024. POLITICA
Agencias
44 vistas 9 mins 0 Comentarios

MÁLAGA, 30 Jun. –

El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga y las áreas de Sostenibilidad Medioambiental y de Urbanismo, avanza en la propuesta de mejora de la integración urbana del río Guadalmedina mediante la creación de espacios públicos que conecten ambas márgenes a modo de plazas-puente con elementos de sombra, iluminación y mobiliario urbano.

Estos nuevos espacios están previstos en el marco de una actuación urbanística integral que abarcará tanto el cauce como los barrios de su ribera en el tramo comprendido entre el puente de Armiñán y la pasarela peatonal de El Perchel –a la altura del Mucac-Mayoristas–, ha indicado el Ayuntamiento de Málaga en un comunicado.

El Consistorio ha adjudicado a la empresa Esteyco –pendiente de formalización– el contrato de servicio de asistencia técnica para la redacción del anteproyecto que definirá las actuaciones a ejecutar en este tramo del río por un presupuesto máximo de 302.500 euros –IVA incluido– y un plazo de ejecución de cinco meses.

Las acciones contempladas en este documento deberán ser diseñadas en base a las propuestas contempladas en el Plan Especial Guadalmedina, que se encuentra en tramitación, para mejorar la integración urbana del cauce mediante la creación de espacios públicos que conecten ambas márgenes a modo de plazas-puente con elementos de sombra, iluminación y mobiliario urbano, en el marco de una actuación urbanística integral que abarcará tanto el cauce como los barrios de su ribera.

Así, tal y como recogen los pliegos en los que se ha venido trabajando en los últimos meses en el marco de la hoja de ruta del equipo de Gobierno municipal, el contrato está estructurado en dos fases.

En la primera, de dos meses, la empresa que resulte adjudicataria deberá presentar un avance con el análisis de la solución y su justificación en el entorno a partir de los trabajos previos desarrollados por el Departamento de Planeamiento de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de las consideraciones del Área de Sostenibilidad Medioambiental respecto a las condiciones del cauce y su régimen hidráulico tras los últimos estudios realizados, de forma que la actuación en el lecho permita compatibilizar el funcionamiento hidráulico con los requerimientos urbanísticos para su integración.

En la segunda fase, de tres meses, se desarrollará el diseño consensuado con la Gerencia Municipal de Urbanismo para alcanzar el grado de detalle necesario a escala de anteproyecto, incluyendo la definición geométrica y material de la solución, el predimensionamiento de las estructuras, un presupuesto estimativo y un cronograma de las obras.

PLAN ESPECIAL

El Plan Especial del río Guadalmedina contempla la ejecución de varios plazas-puente a lo largo de su trazado con el objeto de mejorar la conectividad entre ambas márgenes del cauce y facilitar el uso ciudadano del mismo.

Para la generación de estos espacios propuestos, se plantea la cubrición parcial del cauce mediante la construcción de un gran puente-plaza entre los puentes de Armiñán y Aurora, además de otros dos de menores dimensiones a la altura de Santo Domingo y del actual puente de la Trinidad, así como la creación de un parque fluvial entre el puente de Armiñán y la pasarela peatonal de El Perchel.

Las estas actuaciones se verán complementadas con intervenciones en las calles del entorno, tales como la avenida de Fátima y el Pasillo de Santo Domingo por la margen derecha; y la avenida de la Rosaleda y Pasillo de Santa Isabel por la izquierda, en donde se plantearán actuaciones de pavimentación y la incorporación de arbolado y espacios de estancia. Estas propuestas deberán ser desarrolladas mediante los correspondientes proyectos de urbanización.

Para la definición de todas estas actuaciones, el anteproyecto deberá considerar los condicionantes al diseño que incluye el Plan Especial en lo relativo al soterramiento de los viales de ambas márgenes en el ámbito objeto de la licitación –avenidas de Fátima y la Rosaleda– y las intervenciones en los puentes de la Aurora y de la Esperanza.

Por último, el documento también recoge otras propuestas como la rebaja de los muros laterales de ribera y la revisión de los cálculos hidráulicos como consecuencia de las actuaciones planteadas en el cauce.

EJE CONECTOR DE LA CIUDAD

Por otro lado, desde el Ayuntamiento han recordado que el Plan Especial Guadalmedina está recogido en el PGOU vigente como la figura urbanística que debe servir para convertir el eje del río en un auténtico eje urbano, conector de equipamientos, de servicios, de barrios y corredor verde-ecológico que permita introducir hasta el centro de la ciudad valores naturales y espacios privilegiados, enlazando una sucesión de espacios libres que permitan unir el eje Alameda-Parque con el Jardín Botánico-Histórico La Concepción.

De igual modo, persigue convertir el río en punto de unión entre zonas de la ciudad ahora inconexas al objeto de establecer una visión estratégica y unitaria del río a su paso por la ciudad, integrando criterios paisajísticos, de vertebración urbanística y de movilidad, siempre condicionado a que todas las actuaciones sean compatibles con el funcionamiento hidráulico del cauce.

Así, en la reunión del Patronato de la Fundación Ciedes del 3 de febrero de 2011 se tomó el acuerdo de impulsar un concurso de ideas para la integración urbana del río, otorgándose el primer premio en julio de 2012 al equipo dirigido por José Seguí.

Ese mismo año se creó un grupo de trabajo municipal y un Comité Técnico Inter-administraciones, que ha ido profundizando en las propuestas del concurso y dirigiendo los estudios necesarios para determinar la viabilidad de las distintas soluciones.

En paralelo, en 2014 se firmó convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Ciedes para poner en marcha la Oficina del Río, como ente coordinador de pequeñas actuaciones tanto de participación ciudadana como de mejora de las condiciones del cauce. Posteriormente, la Junta de Gobierno Local aprobó el 8 de abril de 2016 disponer la formulación del Plan Especial Guadalmedina como instrumento marco en el que queden plasmados los acuerdos ciudadanos e institucionales previos a la redacción de cualquier proyecto de obras. En 2017, la Gerencia Municipal de Urbanismo contrató la redacción del Plan Especial.

No hay etiquetas para esta entrada.
TAGS:
ANTERIOR
Torremolinos intensifica el control sobre la venta ambulante y realiza 60 intervenciones en lo que va de año
SIGUIENTE
Detenido un trabajador en Marbella por robar casi 60.000 euros de una oficina de servicios postales
Artículos relacionados
Vox vuelve a solicitar la paralización de las obras de la EDAR Norte en la Vega de Mestanza
10 junio 2025
Vox vuelve a solicitar la paralización de las obras de la EDAR Norte en la Vega de Mestanza
Málaga, seleccionada para un proyecto europeo para fomentar la colaboración entre el patrimonio cultural y pymes
14 mayo 2025
Málaga, seleccionada para un proyecto europeo para fomentar la colaboración entre el patrimonio cultural y pymes
El Pleno de Málaga aprueba medidas en relación con el apagón eléctrico
30 abril 2025
El Pleno de Málaga aprueba medidas en relación con el apagón eléctrico
José Miguel Morales, elegido como experto para el desarrollo del marco estratégico de cuidados en enfermería
11 junio 2025
José Miguel Morales, elegido como experto para el desarrollo del marco estratégico de cuidados en enfermería
Dejar un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Últimas noticias
  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga
  • Juanlu Montoya, Mägo de Oz, David Civera y Marta Santos encabezan el cartel de la Feria de Agosto de Antequera
  • Aprobada prórroga de servicio de mantenimiento de alumbrado exterior mientras culmina adjudicación de contrato
  • El alcalde de Estepona recibe al pianista Josema García, ganador del primer premio del Concurso Rachmaninoff
  • Ecologistas en Acción reclama la urgencia de resolver la construcción definitiva de la EDAR Málaga Norte
  • Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

Artículos recientes

  • Mijas se vuelca con la lucha contra el cáncer en un torneo solidario que recauda más de 17.000 euros
  • Gavira (VOX) acusa al PP y al PSOE de ser “culpables” del aumento de la inseguridad en Andalucía
  • Vélez-Málaga ensalza la figura de Evaristo Guerra en la XV Edición de su Premio de Pintura
  • Las obras de mejora y seguridad de la calle Antonio de Hilaria de Rincón alcanzan el 90% de ejecución
  • Presentados los nuevos equipamientos para Policía Local y Protección Civil en Vélez-Málaga

Comentarios recientes

  1. Investing en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  2. Politics en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  3. Wealth Management en Municipios de la Sierra Norte unen lazos para impulsar “un lugar perfecto para hacer turismo rural”
  4. Alicia en Preocupación vecinal en Ojén por el alojamiento de más de 100 inmigrantes en el Hotel Marbella Hills
  5. Парсер цен en PP pide a IU que deje de lado “su cobarde hipocresía” y exija a Gobierno soluciones para vecinos de El Calvario
Secciones
  • La Economía en Málaga
  • Toda la Cultura malagueña
  • Cosas de Sociedad
  • Sucesos en Málaga
  • El Deporte de Málaga
  • En Málaga se Opina
Provincia
  • Benalmádena
  • Estepona
  • Fuengirola
  • Manilva
  • Marbella
  • Mijas
  • Rincón de la Victoria
  • Torremolinos
  • Vélez-Málaga

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Sobre La Voz de Málaga
  • Suscripción
  • Contacto

  • Food
  • Food
  • Cultura
  • Cultura
© Copyright 2025 - La Voz de Málaga . All Rights Reserved